Inauguran nuevas instalaciones de la Unidad de Protección Animal

Con una inversión de 4.6 mdp, este fin de semana el Presidente Municipal Enrique Alfaro inauguró la nueva sede de la Unidad de Protección Animal, ubicada en el interior del Parque González Gallo.
Acompañado de la Directora de Protección Animal, Merylin Gómez Pozos y de representantes de organizaciones protectoras de animales, Alfaro Ramírez afirmó que esta obra tiene un alto valor simbólico para la ciudad, porque por una parte refleja el compromiso del Gobierno municipal con la agenda de protección de los derechos de los animales y por otra se rescata una instalación que estuvo vandalizada y en el abandono durante más de un año.
“La agenda de la protección animal tiene que ver con los valores de una sociedad, con la reconstrucción de los principios básicos que nos puede convertir en una ciudad comprometida con los intereses más allá del entorno inmediato. Hoy tenemos un espacio que nos permite trabajar con dignidad y mandar un mensaje de que estamos comprometidos con estos temas”.
Agregó que Guadalajara está dando ejemplo a nivel nacional en el tema de los derechos de los animales, primero con la aprobación del Reglamento Sanitario de Control y Protección a los Animales para el Municipio de Guadalajara; segundo con el combate a la venta ilegal de animales en el Baratillo y tercero, con las acciones que se realizarán en el futuro para dignificar y mejorar las condiciones de vida y trabajo de los caballos que trabajan en las Calandrias.
El primer edil dijo que la lucha que está dando el municipio para dignificar la vida de los animales del municipio se suma y es una continuación a la lucha que han dado las organizaciones protectoras de animales.
“Desde el primer día de Gobierno asumimos la decisión de entrar a temas complicados. El Baratillo no fue un asunto menor, no solamente estaba en la lógica de la protección de los derechos de los animales, sino tenía que ver con el restablecimiento del orden y de la ley del municipio y enfrentar a mafias completas”, dijo Alfaro Ramírez.
Por su parte, la Directora de Protección Animal, Merylin Gómez Pozos, afirmó que la inauguración de este espacio representa un momento histórico que se suma a otras acciones que ha llevado a cabo todo el municipio: en el número de atenciones a reportes de animales abandonados, en su recuperación para que tengan una segunda oportunidad y en su trabajo acompañado por las asociaciones civiles.
“Hemos hecho algo que jamás se había hecho en México, que era realmente darle importancia a la protección animal”, dijo y agregó que actualmente en esta nueva sede se alberga a 50 mascotas que fueron abandonados y que esperan un nuevo hogar.
La Presidenta del Consejo Directivo de la Fundación Tierra Nueva AC, Ana Lorena Pulido Gómez, reconoció el trabajo que ha hecho el Gobierno para mejorar las condiciones de los animales y hacer respetar los reglamentos y la ley.
“Reconocemos que desde el comienzo de esta administración el Presidente Municipal y el equipo de trabajo de la Dirección de Protección Animal pasarán a la historia por ser los primeros y únicos hasta hoy en aplicar el Reglamento Municipal de Protección a los Animales y abatir, acertada y pacíficamente, la venta de animales en la vía pública en el Baratillo, de los cuales muchos quedaban abandonados en contenedores de basura y en la vía pública cada domingo. Trabajar en los valores, el respeto y la compasión y el buen trato y la responsabilidad con los animales, desde el perrito que tenemos en casa hasta el águila que vuela, sembrará en los niños y jóvenes principios éticos y tendremos mejores seres humanos, adultos responsables con su entorno y sus semejantes”.
En el evento también estuvo la Síndica, Anna Bárbara Casillas; el Regidor Marco Valerio Pérez Gollaz; Bernardo Fernández Labastida, Coordinador General de Construcción de Comunidad y Adriana Padilla Montes, de la Fundación UdeG.
Más información:
Actualmente, la Dirección de Protección Animal operará a través de cuatro áreas.
Centro de Control Animal (CCA): control de población y prevención de enfermedades.
Centro de Integración Animal (CIA): rehabilitación, resguardo y reintegración a la sociedad de aquellos animales que fueron maltratados o abandonados.
Vinculación Ciudadana: creación y desarrollo de proyectos encaminados a la protección de los animales, así como trabajar de la mano con organismos de la sociedad civil.