Muere el cantautor y poeta canadiense Leonard Cohen

La tarde de este jueves fue reportada la muerte del cantante, autor y compositor canadiense Leonard Cohen, a sus 82 años de edad.
Fue en su página oficial de Facebook donde se dio el anuncio de la siguiente manera: «Es con profundo lamento que reportamos la muerte del legendario poeta, cantautor y artista Leonard Cohen. Hemos perdido a uno de los músicos más venerados y prolífico visionario. Un servicio memorial tendrá lugar en Los Angeles en próximas fechas. La familia pide privacidad durante su tiempo de duelo».
Cohen recién había lanzado su nuevo álbum titulado «You want it darker», lo que sugiere que su capacidad artística y creativa seguía intacta, momentos antes de su muerte.
El poeta es reconocido principalmente por su capacidad de composición incluyendo temas religiosos, políticos así como de relaciones interpersonales. Sus obras musicales más reconocidas atrajeron la atención por su lírica profunda y compleja; tal es el caso de Suzanne, canción que le introdujo a la cultura popular, hasta el caso de Hallelujah que apareció en las aclamadas series «Dr. House» y «The O.C.».
En la literatura, grandes autores como Julio Cortázar y José Agustín hacen referencia a la obra de Leonard. De igual manera artistas como Joaquín Sabina, Enrique Bunbury y Nirvana, encontraron inspiración en las obras de Cohen.
Parece ser que la muerte no le tomó por sorpresa al cantautor, pues en una reciente entrevista para «The New Yorker», expresó que estaba experimentando un gran cambio en su vida, refiriéndose a él como la proximidad de la muerte.
Su último álbum «You want it darker» trata temas propios de la muerte y se puede interpretar como un cancionero de despedida que fungirá como un legado junto al resto de sus obras.
Por José Pablo Quiñones