Así se vivió el Weekend Fest 2017

Nuevamente Live Talent apostó por los grandes festivales, al llevar a cabo el Weekend Fest 2017, el sábado 11 de noviembre, en las instalaciones de Calle 2.
Desde las primeras horas de la tarde ya se podía ver la fila de acceso, gracias al fiel público tapatío que acudió a apoyar a las bandas locales, de la misma manera que lo hacen con los grupos que nos visitaron de otras ciudades.
Clondementto, Antidoping, No Tiene La Vaca, entre otros, fueron los encargados de poner el ritmo durante las primeras horas. La gente no paró de bailar, brincar y hacer el famoso «slam» desde que inició el festival.
Los venezolanos de Desorden Público continuaron en el escenario principal mientras los Garigoles hacían lo propio en el Agora Stage; al caer la noche Cuca saltó al Corona Stage para proporcionar una dosis de temas clásicos y canciones de su nuevo álbum titulado «Semen».
Finalmente Fobia, Caifanes, Disidente y El Gran Silencio cerraron la noche con sets un poco más largos, brindando todos un gran show.
Dos situaciones peculiares se suscitaron durante el evento; errores graves del stage manager que derivaron en la molestia de algunas bandas y público asistente. El primero de ellos fue cortarle el audio a los tapatíos de Cuca mientras tocaban su último tema «Señorita cara de pizza»; a pesar de las circunstancias se considera una grave falta de respeto hacerle eso a una banda con la trayectoria que tienen Fors y compañía.
El segundo incidente sucedió cuando incluyeron, al mismo tiempo que El Gran Silencio tocaba en el Agora Stage, a otra banda que no estaba anunciada, en el escenario principal; ocasionando que la agrupación de Monterrey se molestara y se retirará del escenario, no sin antes aclarar por el micrófono que no iban a tolerar tal falta de respeto. Minutos después dejó de tocar el grupo no anunciado y El Gran Silencio regresó a terminar su set.
A pesar de esto, la gente pudo disfrutar de un gran espectáculo y se retiró satisfecha por haber podido disfrutar de los grandes íconos del rock en español, compartiendo escenario con propuestas más recientes. Esperamos que más promotoras sigan apostando por los grandes festivales en Guadalajara, a pesar de el arduo trabajo que esto implica.
Por José Pablo Quiñones