Aprueban ley para que todos los mexicanos al morir sean donadores de órganos

Con 75 votos a favor el Senado de la República aprobó la reforma de siete artículos de la Ley General de Salud, en los que se establece que todos los mexicanos mayores de 18 años de edad que por alguna circunstancia tengan muerte cerebral sean donadores de órganos.
En nuestro país hay un total de 20 mil 420 personas en la lista de espera por un órgano, 12 mil 477 esperan un riñón, 7 mil 486 córneas, 376 personas un corazón y 11 más un páncreas, órganos que generalmente deben ser de un donante cadáver.
No obstante, son pocas las personas que se registran como donadores y al menos siete de cada 10 posibles donadores, no cumplen su propósito debido a que la familia no permite que sus órganos sean usados.
Estas modificaciones a la Ley General de Salud, también plantean que las personas de religiones o etnias que prohíben estas prácticas o que simplemente no quieran donar, puedan establecer por escrito o a través de otra persona expresen su negativa; de igual modo los familiares seguirán teniendo la última palabra en esta cuestión.
A pesar de la polémica que está generando, se espera que estas modificaciones sean aprobadas en una segunda instancia por la Cámara de Diputados en la primera quincena del mes de abril.
GM