Discriminación en club de Zapopan, le retiran membresía solo por tener tatuajes

La discriminación hacia las personas que tienen tatuajes aún sigue presente en algunos sectores de la sociedad tapatía, y para muestra el caso de Alfredo Peña, un abogado con postgrado a quien le fue retirada su membresía del Club Las Lomas (junto a toda su familia con él) solo por tener la piel tatuada.
Casado y padre de dos hijas, el hombre de 30 años había tenido un comportamiento ejemplar dentro del club ubicado en Periférico y Paseo Valle Real en el municipio de Zapopan, sin embargo al parecer su aspecto molestó a otros miembros del club quienes solicitaron a la administración que se le retirara la membresía.
En entrevista para el diario Mural, Alfredo Peña dijo estar orgulloso de sus tatuajes pues plasmó en su piel homenajes a miembros de su familia e incluso a algún amigo. Lamentó el “clasismo” y la discriminación mostrada por otros miembros de dicho club.
«Se me hace sorprendente que un director de una institución te diga que no puedas venir porque estás tatuado, no creí que pasara. El valor y el empoderamiento de esas personas que creen que te lo pueden decir, se me hace terrible, ¿Sustentado en qué? ¿En su dinero, en su posición social?» señaló en entrevista para el diario tapatío.
Peña también apuntó que jamás nadie lo confrontó por los tatuajes, aunque sí sentía las miradas sobre él cuando se encontraba en las instalaciones del club. Ante esta situación ya analiza presentar una queja formal ante Consejo Estatal Para Prevenir la Discriminación y así crear un precedente.
Este es solo un caso en el que el aspecto físico sigue siendo un tabú para algunas personas, no obstante que en el caso de los tatuajes, el porcentaje de la población tatuada ha crecido últimamente ya que se estima que el 10 por ciento de la población en México tiene al menos un tatuaje permanente.
¿Conoces algún otro caso en el que se haya discriminado a alguien por tener un tatuaje, modificación corporal o algo similar?
MAG
Imagen: Grupo Reforma