Historias que si nos pasan (Fiesta del Cine Mexicano)

Este 7 de septiembre inició la primera fiesta que celebra el Día Nacional del Cine Mexicano. Dicha celebración es organizada por la Secretaría de Cultura, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) y tiene como nombre Historias que si nos pasan.
El evento durará hasta el 13 de Septiembre y proyectará bajo un precio de 20 pesos, alrededor de 20 películas mexicanas, algunas clásicas y otras de estrenos recientes, con el objetivo de incentivar el consumo del cine nacional en las audiencias de nuestro país y generar un sentido de identidad al verse reflejadas en cada uno de los largometrajes.
La celebración cinematográfica ha contado con el apoyo de productores, cadenas, distribuidoras de cine y empresas dedicadas al séptimo arte.
Además, plataformas de streaming digitales como Cinépolis Click, Claro Video y FilminLatino se unirán a la fiesta con descuentos y porgramación especial.
Aquí te dejamos las películas que podrás disfrutar en el Festival del Cine Mexicano
11 Reestrenos
- A ti te quería encontrar
- Cuando los hijos regresan
- El habitante
- Hazlo como hombre
- La boda de Valentina
- La leyenda del Charro Negro
- La región salvaje
- Más sabe el Diablo por viejo
- Prometo no enamorarme
- Sueño en otro idioma
- Ya veremos
Cuatro reestrenos clásicos:
- Rojo amanecer
- El lugar sin límites (Arturo Ripstein, 1977)
- Arráncame la vida
- Dos tipos de cuidado.
Dos estrenos:
- Hasta los dientes
- El día de la unión
Omar E. Núñez