Superluna de Nieve en México

Este martes se presenció la Superluna de nieve en México, siendo la más brillante de todo el 2019. Este fenómeno astronómico no volverá a repetirse hasta 2026.
Pero se preguntarán, ¿Por qué lleva ese nombre? Pues se produce al mismo tiempo que las grandes nevadas de invierno en el hemisferio norte.
El fenómeno de la Superluna ocurre cuando la luna llena se encuentra en su perigeo, siendo el punto más cercano a la Tierra.
Por lo que este martes la Luna y nuestro planeta estarán a una distancia de 355,665 kilómetros, así que esta noche el aspecto del satélite terrestre será un 14 por ciento más grande.
Inclusive, hoy el tamaño de la luna será más grande que el pasado 21 de enero y se podrá apreciar mejor en Europa durante el atardecer, pero en América el mejor momento para apreciarla será en la madrugada.
Karla Victoria Rodríguez
Fotografía: Scaramujorosko