Guadalajara busca récord en cata de Tequila

En marco de la primera celebración del Día Nacional del Tequila, nuestra entidad buscará el batir el récord Guinness en la cata de tequila más grande del mundo.
El evento se realizará este 24 de marzo en la Plaza Liberación y se espera que participen alrededor de mil 200 personas.
Al respecto el secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido, mencionó que buscan mandar un mensaje de identidad de nuestra entidad al resto del mundo, “ nos sentimos orgullosos de que el tequila represente no solo a Jalisco, sino a México a nivel internacional y por eso, en una extensión a los festejos del Día Nacional del Tequila, este domingo, 24 de marzo mandaremos un mensaje que trasciende fronteras en la promoción turística de nuestro estado, el mensaje de que en Jalisco suceden grandes y memorables eventos, que brindamos experiencias únicas, como lo será la magna cata de tequila más grande del mundo que se ofrecerá en Plaza Liberación, en el corazón de Guadalajara”, señaló.
Si se certifica la participación de al menos 1,200 amantes del tequila, Jalisco romperá el récord de la cata de tequila más grande del mundo; actualmente, el título pertenece a una empresa establecida en Toronto, Canadá, conseguido en el 2013 con 864 personas y en el 2010 se le otorgó al estado de Guanajuato con una participación de 341 personas.
El evento será este domingo 24 de marzo y a partir de las 5 de la tarde, se abrirán 15 ventanillas para el registro de los asistentes, quienes deberán presentar su identificación oficial (INE o IFE) y un correo de confirmación.
La cata será guiada por el maestro tequilero Dr. Jaime Villalobos Díaz, quien explicará los pasos para evaluar, a través de los sentidos, las tres etiquetas de la “Botella conmemorativa Día Nacional del Tequila”, la edición especial creada por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.
Por su parte, Francisco Javier Soltero Jiménez, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), agradeció a la Secturjal por su liderazgo en la organización de eventos de alto impacto donde se promueva la bebida nacional por excelencia y que genera empleos directos para más de 70 mil familias mexicanas.
“El tequila es una bebida versátil de gran calidad, que ofrece cinco clases y dos categorías a quien lo degusta; a través de la cata tendremos la oportunidad de apreciar las características del tequila y aprender un poco más de nuestra bebida. El tequila es la espirituosa más consumida en nuestro país y gracias a su constante crecimiento, lleva un poco de México a los más de 120 países a los que llega, donde cada vez más personas reconocen sus bondades y calidad”, mencionó.
Cabe recalcar que el tequila es considerado el embajador de Jalisco en el mundo, junto con el mariachi y la charrería, además nuestro estado es el principal productor de tequila de México, por encima de Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas, estados donde también se produce la bebida, además El Paisaje Agavero está catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde el 2006 y recibe alrededor de un millón de visitantes al año.
GM