El músico Armando Vega se suicidó por acusaciones en #MeToo

Armando Vega Gil, bajista de la banda Botellita de Jerez, se suicidó la madrugada de este lunes 1 de abril, tras ser implicado en acusaciones del movimiento #MeToo.
El fatal suceso ocurrió, después de que Vega Gil fuera acusado por una joven de acoso sexual cuando tenía 13 años, en el contexto del movimiento #MeTooMúsicosMexicanos.
En la denuncia anónima de la joven, señaló que cuando tenía 13 años, ella y una amiga conocieron al músico en el tianguis del Chopo, conocido por la venta e intercambio de música, donde intercambiaron su dirección de correo de MSN por el cual empezaron a hablar.
“Me decía cosas cada vez más asquerosas y explícitamente sexuales hasta que me dio muchísimo miedo; decidí bloquearlo y cambié de número”, mencionó la joven.
La denuncia que señaló a Armando Vega Gil.
Se publica porque la cuenta fue dada de baja y es importante contrastar las partes. pic.twitter.com/5JqQ660plH— Ivan (@PuentesGlz) 1 de abril de 2019
El músico dejó un mensaje póstumo es su cuenta de Twitter, en el que negaba las acusaciones publicadas por parte del movimiento #MeTooMúsicosMexicanos.
No se culpe a nadie de mi muerte: es un suicidio, una decisión voluntaria, consciente, libre y personal. #MeeToMusicosMexicanos pic.twitter.com/pEXVf6beFn
— Armando Vega Gil (@ArmandoVegaGil) 1 de abril de 2019
Horas después, el grupo Botellita de Jerez y la manager del músico Paola Hernández, confirmaron la muerte de Vega Gil, sin ofrecer más información.
Cabe señalar, que Vega Gil, no fue el único músico acusado a través del movimiento Me Too, ya que este domingo el guitarrista Efrén Barón del grupo División Minúscula fue señalado por al menos seis personas distintas de acoso, abuso sexual e intento de homicidio.
Karla Victoria Rodríguez