Estas son las playas más contaminadas de México

Al menos 10 playas de nuestro país presentan gran contaminación por heces fecales, entre las que se encuentra Sayulita, uno de los destinos turísticos favoritos de Nayarit.
Un estudio realizado por la cofepris y Semarnat el mes de marzo de este año, en 269 playas arrojó que un gran número de ellas están altamente contaminadas por bacterias como Enterococcus faecalis, encontradas por lo regular en el excremento.
El estudio mide el número de Enterococcus por cada 100 mililitros de agua , siendo 0 el nivel más bajo y 200 o más de 200 por cada 100 mililitros el nivel más alto de contaminación.
Aunque no revelaron el número de bacterias encontradas por cada 100 mililitros de agua en la playa de Sayulita en Nayarit, mencionaron que es un sitio que se encuentra bajo vigilancia sanitaria pues el agua no es apta para su uso recreativo, contrario a esto las playas de Baja California fueron las más limpias de la república.
Entre las playas más contaminadas se encuentran:
- Playa suave, en Acapulco, Guerrero, con 191 bacterias por cada 100 mililitros de agua.
- Playa Hornos, en Acapulco, Guerrero, con 183 bacterias por cada 100 mililitros de agua
- Playa Puerto Angelito, en Puerto Escondido, Oaxaca, con 167 bacterias por cada 100 mililitros de agua .
- Playa Principal, en Puerto Escondido, Oaxaca, con 158 bacterias por cada 100 mililitros de agua
- Playa Antón Lizardo, en Veracruz, con 157 bacterias por cada 100 mililitros de agua.
- Playa Golfo de Santa Clara Machorro, en San Luis Colorado, Sonora, con 137 bacterias por cada 100 mililitros de agua.
- Playa Golfo de Santa Clara Pueblo Palapa, en San Luis Colorado, Sonora, con 124 bacterias por cada 100 mililitros de agua.
- Playa Santiago, en Manzanillo, Colima, con 100 bacterias por cada 100 mililitros de agua.
- Playa Norte, en Isla Mujeres, Quintana Roo, con 94 bacterias por cada 100 mililitros de agua.
- Playa Centro, en Isla Mujeres, Quintana Roo, con 89 bacterias por cada 100 mililitros de agua.
GM