Miercoles, 24 de Mayo del 2023

Noticias

Extinción de vaquita marina podría deberse a causas ambientales

Investigadores aseguran que la casi extinción de la vaquita marina podría deberse a causas ambientales y no a la pesca como siempre se supuso.

En conferencia de prensa, el oceanógrafo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Manuel Salvador Galindo Bect, aseguró que la vaquita no es marina sino estuarina, y su eventual extinción se debe a factores ambientales y no pesqueros.

Estimó que la falta de agua dulce en el desemboque del Río Colorado ha reducido la superficie del hábitat no solo para la vaquita, ya que muchas especies son perjudicadas por esta situación.

“A través de resultados de diversas investigaciones realizadas por casi 25 años en la universidad, se ha determinado que los problemas que enfrentan estas especies endémicas y protegidas por la veda, son principalmente originados por cuestiones ambientales y no por la actividad pesquera”, aseguró  Galindo Bect, profesor investigador jubilado del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC, cuyo trabajo a lo largo de los años se a concentrado en la vaquita y la totoaba.

En un foro legislativo, pescadores se comprometieron una vez más a aplicar todas las medidas que dictaminen las autoridades ambientales del país, como es el uso de artes de pesca sustentables, pero también pidieron aumentar las medidas para evitar la pesca ilegal de totoaba.

El exdelegado de pesca en el poblado Golfo de Santa Clara y biólogo marino, Agustín Sánchez Osuna, manifestó que el proceso de extinción de este cetáceo inició desde los años cuarenta, explicó que desde esos años se construyeron presas en México y Estados Unidos para dedicar toda el agua del río Colorado a la agricultura y a las ciudades, por lo que el cauce natural paulatinamente quedó seco y en la actualidad no desemboca agua en el Alto Golfo de California.

“Toda esa agua dulce que llegaba por el río Colorado generaba un estuario, una zona amplia de reproducción de especies, que al reducirse bajaron las posibilidades de sobrevivencia para muchas”, afirmó Sánchez Osuna.

Dicha situación también generó que se redujera el área de captura, para especies como el camarón y la totoaba, y al haber una superficie más reducida, con muchas redes presentes en el agua, eso produjo el enmalle de más vaquitas.

La última estrategia recomendada por el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina (Cirva), se aplicó en 2017, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y consistió en trasladar algunos ejemplares de vaquita a un santuario temporal, ubicada a dos kilómetros al norte del Faro del Puerto de San Felipe, Baja California, para reproducirse sin el riesgo de caer en las redes de enmalle.

El proyecto resultó en que se construyeron albercas, refugios artificiales, se contrataron lanchas para salir a capturar a los ejemplares, pero de los dos atrapados uno murió en noviembre de 2017, así que el equipo científico decidió abortar el proyecto.

Informes del Cirva refieren que entre finales de la década de los setenta y ochenta la población se calculaba entre 200 y 500 animales, a mediados de 2014 se ubicó en 97, con menos de 25 hembras en etapa reproductiva, pero ya entre septiembre y diciembre de 2015, la cifra disminuyó a 60 vaquitas.

El décimo primer reporte del Cirva, con fecha del 19 al 21 de febrero de este año, refiere que sólo unas diez vaquitas siguen vivas, aunque existe un 95 por ciento de probabilidad de que el valor verdadero comprenda entre seis y 22 ejemplares.

La postura mayoritaria de científicos y gobiernos es que la extinción de la vaquita marina se debe a que se enreda en las mallas destinadas a capturar totoabas, cuya vejiga natatoria tiene un valor de cinco mil o más dólares en el mercado oriental.

En enero pasado, en el poblado Golfo de Santa Clara, Sonora, al menos 300 pescadores del Alto Golfo de California dialogaron con el subsecretario de Pesca de la federación, Miguel García Winder, sobre la pesca sustentable en dicha zona marina, los asistentes recordaron que en la región existe una veda desde hace más de dos años, que restringe las actividades de captura, para evitar la presencia de redes que puedan afectar a especies en peligro de extinción como la vaquita marina y la totoaba.

Información NTX

GM

Noticias

Se incendia fábrica que hacía las baterías del Galaxy Note 7

Una fábrica de Samsung SDI Co, la misma empresa que hacía las baterías del Galaxy Note 7, se incendió en la ciudad Tianjin en China. No hubo pérdidas materiales muy importantes ni personas afectadas. Esto se origino por culpa de unos desechos de producción y baterías defectuosas. El departamento de bomberos de la ciudad confirmó […]

Noticias

México será invitado de honor en Annecy 2023

Fue durante la ceremonia de premiación y clausura de la edición de este año 2022 del Festival de Animación de Annecy, que se dio a conocer la noticia: La animación mexicana será honrada el próximo año en el evento de la industria animada más antiguo e importante a nivel mundial. Guillermo del Toro anunció a […]

Noticias

Pasaje de L3 será gratuito por nueve días

El pasaje de la Línea 3 (L3) del tren eléctrico será gratuito los primeros nueve días después de su inauguración, así lo anunció el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien confirmó que la fecha de arranque de operaciones será el próximo sábado 12, cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acuda a […]

Eventos

¿Se cancela «Calaverandia»? Esto sabemos

Se cancela la realización de Calaverandia y Navidalia en el Parque Metropolitano, en Zapopan, así lo anunció vía redes sociales el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez. “Hace un par de días me enteré de que, por alguna razón, los eventos de Calaverandia y Navidalia se habían programado en el parque Metropolitano, en lugar de la sede […]

Deportes

Cambian sede de la Champions League ante conflicto entre Rusia y Ucrania

Ante el conflicto que se vive luego de que fuerzas armadas rusas comenzarán el ingreso a territorio Ucraniano,  eventos que pretendían celebrarse han comenzado a tener cambios, tal es el caso de la final de la Champions League que se llevaría a cabo en San Petersburgo, Rusia. La UEFA ha anunciado que el evento se […]

Noticias

Ha*Ash en Guadalajara

Las hermanas más exitosas de los últimos tiempos, regresan con su Gira 100 Contigo. Después de una exitosa gira que las llevó a conquistar nuevos públicos, Ha*Ash regresa al Auditorio Nacional el 14 de marzo con un nuevo material discográfico bajo el título de 30 de febrero. El dueto se prepara para ofrecer un gran […]

Noticias

«Maya y los tres» la serie animada inspirada en Mesoamérica

  Contemplada para estrenarse a finales de este año, Maya y los tres, será una serie animada protagonizada nada más y nada menos que por una guerrera mesoamericana, inspirada precisamente en las culturas que tuvieron asentamiento en la zona, como la Azteca, Maya y los Incas, al igual que se verán reflejados elementos característicos como […]

Noticias

Chris Evans podría regresar como Capitán América

Chris Evans se encuentra en conversaciones con Marvel Studios para repetir el papel de Steve Rogers en una próxima película de Marvel. Por el momento se desconoce la forma en que regresaría Evans como Steve en algún  futuro, pero todo apunta que es muy poco probable que vuelva para una película en solitario como The […]

Cine

Tres filmes Jaliscienses han sido nominados a los Premios Ariel

Para la edición número 63 del Premio Ariel que otorga la Asociación Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) tres obras jaliscienses figuran entre las nominadas este 2021, los filmes pertenecen a los directores jaliscienses Sofía Rosales Arreola y Samuel Kishi, así como de la oaxaqueña Andrea Santiago con una producción jalisciense. Debido a que […]