Feria del Agave, el Nopal y la Pitaya

La Feria del Agave, el Nopal y la Pitaya es nuestro homenaje al agave, el nopal y el pitayo, plantas que incluso en zonas sumamente áridas, nos proveen de alimento y bebida, por lo que han sido indispensables para la construcción de la identidad mexicana.
SEDE: Club de Leones de Guadalajara, Av. de los Leones #75, Col. Tepeyac Casino, Zapopan, Jalisco.
FECHA: Sábado 8 y domingo 9 de junio, 2019. 11:00 – 19:00 hrs.
APORTACIÓN: $20 pesos. (Menores de 15 años y adultos mayores no pagan). INCLUYE: degustaciones para mayores de 18 años, área de productores, exposición de arte y divulgación científica, conferencias, área de alimentos, talleres para niños, mercado local.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
SÁBADO 8 de junio, 2019
11:30 – 19:00 hrs. Talleres para niños: Memorama Agavero, lotería de quelites, trabaja en el rancho Agroecológico, Imparte: Feria de Productores
12:00 / 15:00 / 17:00 hrs.Corazón de la Tierra. Imparte: Plumicornio
12:00 – 13:00 hrs. Las denominaciones de origen del agave mexicano, Imparte: La Pulkata
13:00 – 14:00 hrs. TALLER: Terrarios con opuntias y agaves. Imparte: Atoktli
15:00 – 16:00 hrs. México: País de origen del agave, Imparte: Biol. Rafael Romero Guzmán
16:00 – 17:00 hrs. ¿Cómo destruir el mundo en 10 simples pasos? Consejos útiles y sencillos para empeorar el CAMBIO CLIMÁTICO, aumentar el CALENTAMIENTO GLOBAL y generar más desigualdad en el país. Imparte: Quique Quelite, el Bonito Tianguis.
17:00 – 18:00 hrs. TALLER: Terrarios con opuntias y agaves. Imparte: Atoktli
18:00 – 19:00 hrs. Conservación del cocuixtle, fruto prehispánico: cultivo, beneficios y derivados, Imparte: Cocuix Artesanal
DOMINGO 9 de junio, 2019
11:30 – 19:00 hrs. Talleres para niños: Memorama Agavero, lotería de quelites, trabaja en el rancho Agroecológico, Imparte: Feria de Productores
12:00 / 15:00 / 17:00 hrs. Corazón de la Tierra. Imparte: Plumicornio
12:00 – 13:00 hrs. Presentación de la Revista Clavijero, Número dedicado al Derecho a la Alimentación. Imparte: Jaime Morales, ITESO.
13:00 – 14:00 hrs. TALLER: Terrarios con opuntias y agaves. Imparte: Atoktli
14:00 – 15:00 hrs. Pulque y neomexicanismo. Imparte: Pulquería Revueltas.
15:00 – 16:00 hrs. La industria del pulque. Imparte: Pulquería Revueltas.
16:00 – 17:00 hrs. La Pitaya, su corte y derivados, Imparte: Yessica Yomaira Hernández, La Próspera
17:00 – 18:00 hrs. La Grana Cochinilla. Imparte: Claudia Estrella, investigadora culinaria.
Nota: Los domingos, la Vía Recreativa corre a lo largo de Av. Tepeyac, por lo que te recomendamos llegar en bicicleta o bien tomar rutas alternas si vienes en auto. Algunas de las rutas de autobús que te recomendamos a continuación modifican su recorrido los domingos por el mismo motivo.
Rutas de autobús cercanas
358 Vía 1
703 A
51 D Fortin – Tepeyac
51 D Tizate – Tepeyac
51 B Felipe Ruvalcaba – Tepeyac
51 B Moctezuma – Tepeyac
Evento organizado por la Feria de Productores. Somos comunidad campo-ciudad. Acompáñanos en familia.