Jueves, 25 de Mayo del 2023

Noticias

Este martes 16 de julio habrá un eclipse lunar

Entre los días 16 y 17 de julio, habrá un eclipse lunar que será visible en casi todo el mundo: Sudamérica, Europa, África, Asia y Oceanía.

Durante los eclipses lunares, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. Para que se produzca al así, es necesario que Sol, Luna y Tierra estén, perfectamente alineados y evidentemente el satélite esté en fase de luna llena.

Por lo que, el este 16 de julio el eclipse será parcial y según explican astrónomos, solo llegará a oscurecerse un 65% de la superficie lunar. Sin embargo, no habrá “luna de sangre”, es decir el satélite no se volverá rojizo.

Dicho eclipse comenzará a las 22:01 horas del martes y a las 23:30 horas, se producirá la fase de máximo oscurecimiento y terminará alrededor de las 00:59 horas.

Para los que quieran ver el eclipse y no sea visible desde su país, lo podrán ver a través de la web Instituto Geográfico Nacional, donde además se puede ver a detalle a qué horas se podrán ver las principales fases del eclipse.

Para observar los eclipses lunares no es necesario ningún dispositivo especial, ya que no daña a la vista; solo basta con buscar un lugar oscuro, aprovechar el buen tiempo y disfrutar de las vistas.

Karla Victoria Rodríguez