Martes, 05 de Septiembre del 2023

Noticias

Facebook, multada con 5,000 millones de dólares por escándalos de privacidad

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos ha informado este miércoles de la imposición de una multa récord de cinco mil millones de dólares a Facebook, por los escándalos de privacidad y referentes a mal tratamiento de los datos privados de los usuarios que recientemente ha presentado la red social.

«Facebook, Inc. pagará la penalidad récord de $5 mil millones, y se someterá a nuevas restricciones y a una estructura corporativa modificada que rendirá a la compañía responsable por las decisiones que hace con respecto a la privacidad de sus usuarios», ha informado el órgano regulador norteamericano.

Asimismo, añadió que la orden requiere que Facebook restructure su estrategia de privacidad desde el nivel de junta corporativa hasta abajo y establecer nuevos mecanismos fuertes para asegurar que los ejecutivos de Facebook sean responsables por las decisiones que tomen sobre privacidad, y que esas decisiones tengan la vigilancia que merecen.

El acuerdo récord se produce en medio de los crecientes pedidos en Washington de una mayor transparencia y responsabilidad para las compañías de tecnología, cuyo poder sobre los movimientos sociales y la información personal es cada vez más considerado como peligroso por los políticos, los usuarios e incluso uno de los socios fundadores de Facebook.

Además, también violó la ley según la FTC, al utilizar incorrectamente los números de teléfono obtenidos por motivos de seguridad de las cuentas para también dirigir anuncios a sus usuarios. Y la compañía supuestamente engañó a “decenas de millones de usuarios” al implicar que una función de reconocimiento facial en el servicio no se había habilitado de forma predeterminada, cuando en realidad lo había hecho.

Facebook aceptó el acuerdo luego de años de admitir las prácticas de privacidad de la compañía, como la exposición involuntaria de información de hasta 87 millones de usuarios a la firma de análisis político Cambridge Analytica.

Karla Victoria Rodríguez