Nueva forma de marcación a celulares y fijos en México

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), advirtió que a partir del sábado 3 de agosto la forma en la que marcas a teléfonos fijos y celulares va a cambiar en todo el país; sin embargo las tarifas seguirán siendo las mismas.
Enseguida te explicaremos todo lo que tienes que saber sobre esta nueva marcación y las diferentes combinaciones en las cuales aplican las nuevas reglas.
Ahora para marcar a un número local, ya sea desde un teléfono móvil o una fijo; tendrá que ser de 10 dígitos, añadiendo 55 al principio. En el caso de números móviles, se eliminan los prefijos 044 y 045, y se cambian por el 55.
En el caso de las llamadas nacionales, ya no será necesario marcar el 01; nada más vas a necesitar la clave de larga distancia y el número fijo nacional. Por ejemplo si quisieras marcar a Guadalajara el número es 33 + el número fijo. Solo debes conocer las claves ladas de cada lugar.
Actualmente, los números telefónicos locales en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara cuentan con 8 dígitos; mientras que, para el resto del país, son de 7 dígitos. Hasta ahora, para marcar un número fijo de una ciudad a otra, se utiliza la clave de larga distancia nacional 01, la clave de la ciudad –que puede ser de 2 o 3 dígitos- y el número local.
Por último, para marcar a un celular desde el extranjero ya no será necesario marcar 1. Por ejemplo si deseas llamar a México tendrías que marcar 52 55 + el número.
Con esta nueva marcación, se simplificarán y homologarán los procedimientos de marcación en todo el país, con lo que será mucho más sencillo marcar a números fijos y celulares dentro de México, además de que se podrá garantizar mayor disponibilidad de numeración para la creciente necesidad de líneas que existe por parte de todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones.
Karla Victoria Rodríguez