Miercoles, 24 de Mayo del 2023

Noticias

Arrancó jornada nacional de vacunación antirrábica canina y felina 2020

Siendo la rabia una enfermedad 100 por ciento mortal, y también 100 por ciento prevenible, arrancó la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2020 y por ello la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunció que desde el 20 y hasta el 26 de septiembre estarán trabajando en módulos fijos y brigadas casa por casa.

La inversión para la aplicación y distribución de esta vacuna es de 16.5 millones de pesos y fue el titular de la SSJ, Fernando Petersen Aranguren quien detalló sobre la meta por alcanzar.

“Se ha establecido como meta aplicar 534 mil 305 dosis en las 13 regiones sanitarias del estado de Jalisco. Las actividades realizadas en estas jornadas de vacunación antirrábica han logrado que se incremente el número de dosis aplicadas año con año de 290 mil 227 reportadas en el año 1990 a 896 mil 092 aplicadas el año pasado”.

Debido a la situación sanitaria del COVID-19 no habrá campañas de vacunación masiva, sin embargo sí se tendrán puestos fijos a disposición en siete espacios de las 13 regiones sanitarias, además se contará con brigadas móviles, quienes realizarán visitas domiciliadas formadas por personal de la Secretaría de Salud, la cual consta de 351 voluntarios y 165 brigadistas de todos los municipios.

Como medida de seguridad y para que no exista desconfianza respecto a brigadistas y voluntarios, estos estarán debidamente identificados con un gafete que incluye folio y fotografía de la persona que vacuna.

La inyección es totalmente gratuita, y también se puede solicitar cualquier día del año en los Centros de Control Animal.

Una vez que la mascota es atendida se hace entrega de una cartilla con el folio de su aplicación además de que se entrega una placa de identificación.

«Al cierre del 2019 se habían presentado tres mil 287 agresiones de animales de los cuales el 90 por ciento ocurrieron en perro, se ha iniciado el 7.11 de tratamientos en relación a las personas agredidas por animales sospechosos de rabia, ubicándonos dentro del parámetro nacional. Durante 2019 se presentaron nueve focos rábicos, y el último caso de rabia en perros fue en diciembre del 2011 y el último caso de rabia humana transmitida por perro fue en el año de 1995 en Lagos de Moreno». 

Se estima que en todo el estado hay 981 mil perros y gatos, de los cuales el 70 por ciento se encuentran en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

Tráfico ZMG / Isela Ibarra


Te puede interesar: Lanzan campaña para aprender a moverte en bici por la ciudad

Noticias

Perros y gatos seguros

Jalisco arrancó el plan de registro de mascotas de la Dirección de Protección Animal de Zapopan, con el fin de tener un censo más certero del número de perros y gatos existentes en el municipio. Al día de hoy se han entregado alrededor de 100 y 120 placas de manera gratuita, de las mil que […]

Noticias

Un perro cae de una embarcación y nada 9 km para llegar con sus dueños

La mayoría de las personas tenemos mascotas y sabemos que sería doloroso si se perdieran o desaparecieran. Sin embargo ¿qué harías si tu mascota se perdiera a la mitad de un lago? Eso le pasó a una familia en el Lago Michigan donde viajaba en un barco con su cachorro llamado Rylee (de 10 meses […]

Noticias

«Toño» continúa buscando un hogar en evento de adopción virtual 

«Toño», el perro rescatado del caso del llamado “MataPerros de Tlajomulco” sigue buscando un hogar, ahora en un evento de adopciones totalmente virtual.  A poco más de tres años que dimos a conocer el caso de Clemente “N” un sujeto que robaba, torturaba, violaba y asesinaba cruelmente a perros en el municipio de Tlajomulco y […]