Localizan 200 esqueletos de mamuts en Santa Lucía

Paleontólogos han entrado 200 esqueletos de mamuts en la ubicación donde se esta construyendo el Aeropuerto de Santa Lucía y afirman que aún se podrían encontrar más.
Los expertos mencionan que aún se están haciendo descubrimientos en el sitio, por lo que se puede considerar como uno de los cementerios de mamuts más grande del mundo. Además las investigaciones han dado indicios de que seres humanos pudieran haber fabricado herramientas con huesos de los animales muertos entre 10 mil y 20 mil años atrás.
A inicios de junio, paleontólogos reportaron el descubrimiento de 60 mamuts, lo que en unos cuantos meses los hallazgos se han triplicado, además de que ya se cuenta con inventario de más de 8,000 huesos.
Además de los 200 mamuts, se han encontrado restos de 25 camellos, cinco caballos y restos de bisontes. Según lo relatado por lis investigadores, ahora cada vez que se hará una excavación con maquinaria para la construcción del aeropuerto, algún paleontólogo se encarga de acompañar a los trabajadores, para revisar que no haya más restos en el lugar.
«Santa Lucía»:
Porque se han encontrado al rededor de 200 esqueletos de Mamuts, siendo uno de los cementerios de Mamuts más grandes del mundo. pic.twitter.com/h3j3Fv0Mcq— ¿Por qué es Tendencia? (@porkestendencia) September 4, 2020
JLS
Te puede interesar: Con una muestra de Modigliani, Bellas Artes reabrió sus puertas