Hoy arranca la FIL Guadalajara 2020

Del 28 de noviembre al 6 de diciembre se realizará la edición 2020 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que en esta ocasión será virtual a propósito de la crisis sanitaria que se vive por el COVID-19.
En esta edición virtual estarán presentes más de 300 personalidades de 38 países, quienes participarán en 300 programas que componen la feria, tres premios Nobel y 120 ponentes en FIL Pensamiento, además de FIL Niños, el Mercado de Libros y la plataforma FIL Negocios.
La FIL Guadalajara estará encabezada por la escritora portuguesa Lidia Georges, quien recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2020, Asimismo, se entregará el Premio Sor Juana Inés de la Cruz a la escritora argentina, Camila Sosa. También se dará el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco al poeta mexicano, Marco Antonio Murillo.
Entre los autores que se tienen contemplados para esta edición se encuentran, Salman Rushdie, Javier Cercas, Almudena Grandes, Carmen Boullosa, Mariana Enríquez, Fernando Savater, Arturo Pérez Reverte, Enrique Krauze, Étgar Keret, Sergio Ramírez, Joumana Haddad, Joël Dicker, Almudena Grandes, Mayra Santos Febres, Juan Villoro y Gonçalo Tavares.
¡La FIL también es Ciencia!, que año con año ha ganado terreno en el gusto del público, incorpora este año a dos premios Nobel de química: Venki Ramakrishnan, quien ofrecerá la conferencia “La máquina genética”, presentado por Antonio Lazcano, y Aarón Ciechanover, quien hablará de “Dilemas morales ahora y más allá de la pandemia del covid-19”, presentado por Andrés Roemer.
💻 Recuerda que todas las actividades las podrás encontrar en nuestra página web ➡️ https://t.co/16vyINWO6u pic.twitter.com/g0jDBOUqv6
— FIL Guadalajara (@FILGuadalajara) November 27, 2020
JJ
Te puede interesar: Pluto TV ya es compatible con Chromecast en México