Anuncian actividades por el Día del niño en Guadalajara

Como parte de los festejos en referencia al Día del niño, el Gobierno de Guadalajara en coordinación con el DIF, dieron a conocer las actividades que se llevarán a cabo los siguientes días para celebrar a los infantes.
Como parte de su primer propuesta, arrancó el día de ayer el «Festival Gato, Gato, Garabato», el cual ofrecerá tanto de manera presencial como a virtualmente diferentes actividades.
El objetivo de este programa es invitar a niñas y niños a descubrir nuevas formas de esparcimiento, aprendizaje y recreación, promoviendo espacios de encuentro con su familia, fomentando acciones de respeto, solidaridad y amor.
Desde ayer y hasta los primeros días de mayo habrá eventos virtuales, cuentacuentos y actividades en las que se enseñará a los pequeños a cocinar, las cuales podrán ser seguidas en el Facebook o en la página oficial del DIF tapatío.
🎥🔴 Estamos #EnVivo en el arranque del Festival Gato, Gato, Garabato, con el que celebramos a las y los niños de La Ciudad.
¡Te invitamos a seguir la transmisión https://t.co/ekzIrJ8yVO, acompáñanos! pic.twitter.com/qR5jHwoMo3
— Gobierno de Guadalajara (@GuadalajaraGob) April 25, 2021
Se tiene contemplada la interacción por medio del chat para incentivar la participación y el otorgamiento de algún pequeño regalo para las y los niños que resulten seleccionados (del 26 al 30 de abril).
Para las actividades presenciales los domingos 25 y 2 de mayo en la plaza las Ramblas Cataluña se trabaja en coordinación el Comude Guadalajara y la Dirección de Cultural.
El programa será el siguiente:
Lunes 26 de abril:
- DIF 12:00 h. – Teatro guiñol “Los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”. Los guiñoles les irán mencionando y explicando los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
- DIF 12:30 h. – Cuento de primavera
La historia de una mariposa que va al bosque a una fiesta de la primavera.
- DIF 17:00 h. – “A que te canto un cuento” interpretado por Pepe Veloz.
A través de juegos y cuentos, las niñas y niños conocerán para qué sirven sus sentidos, la orientación de su cuerpo y su ubicación en el espacio.
Martes 27 de abril:
- DIF 12:00 h. – “El festín de los alimentos” cocina divertida
En esta actividad en familia, las niñas y niños aprenderán a realizar paletas heladas nutritivas con frutas naturales y brochetas para estimular su creatividad, motricidad fina, coordinación y seriación de colores.
- DIF 17:00 h. – “Cuéntame un cuento de Grimm” interpretado por Pepe Veloz.
Durante esta actividad, las y los asistentes conocerán a los Hermanos Grimm y su cuento “El flautista de Hamelín”.
Miércoles 28 de abril:
- DIF 12:00 h. – RecreArte, Reciclaje Creativo
A través de divertidas manualidades y juegos; las niñas y niños aprenderán sobre animales y plantas marinas.
- DIF 17:00 h. – Cocinando una receta sana
Las niñas y los niños aprenderán a preparar refrigerios saludables y crear recetas fáciles y divertidas.
Jueves 29 de abril:
- DIF 12:00 h. – El espacio de las emociones
Esta actividad tiene como objetivo que las niñas y niños reconozcan, identifiquen y expresen situaciones que les generan alegría, seguridad, tristeza, miedo.
- DIF 17:00 h. – Cuento de Colores “¿Cómo eres tú?” Interpretado por Julieta Casavantes
A través de este cuento con acompañamiento musical, se busca promover la aceptación y la autoestima en nuestras niñas y niños.
Viernes 30 de abril:
- DIF 10:00 h. – Juguemos a bailar
Por medio del baile, toda la familia podrá divertirse, liberar el estrés, mejorar la confianza y aumentar su autoestima.
- DIF 12:00 h. – Creando Arte Científico
Las niñas y niños realizarán el experimento “efecto lluvia” y un portarretrato abstracto “arcoíris del sabor” fomentando así su gusto por las artes y la ciencia como actividades divertidas.
- DIF 17:00 h. – Cuento de Colores “¿Qué te gusta comer?” Interpretado por Julieta Casavantes