Frida Kahlo, arte, creación, filosofía y catarsis

Nacida en 1907 en la Ciudad de México, Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, fue una pintora mexicana, reconocida por sus famosos autorretratos, hizo del arte y la creación, su filosofía, pues era su forma de hacer catarsis ante una vida llena de eventos cambiantes.
Con el objetivo de elevar la identidad mexicana, Frida prestó su voz e imagen tanto en el arte, como en la sociedad, pues siempre se dedicó a representar a la mujer en la modernidad.
A pesar de catalogar sus corriente como surrealista, Frida definía sus pinturas como el resultado de su vida, no de sus sueños, haciendo de su trabajo un encuentro entre el realismo y la fantasía; la artista contaba las historias que marcaron su vida a través de sus pinturas, donde plasmaba a su familia, sus amores, sus orígenes y sus dolencias.
Dentro de sus obras más famosas destacan sus primeros autorretratos, “Mi nacimiento” (1932), una obra que muestra a la madre de Frida con el rostro tapado, haciendo alusión a su muerte.
“Unos cuantos piquetitos” (1935) donde hace alusión al sufrimiento emocional causado por las infidelidades de Diego Rivera.
“Las dos Fridas” (1939) donde representa la separación entre sus dos personalidades.
“Autorretrato con collar de espinas y un colibrí” (1940), donde canalizó una ruptura y su soledad, en la obra se muestra estrangulada por un collar de espinas, mientras que el cadaver de un colibrí es acechado por un gato negro y un mono.
Así como “Columna Rota” (1944), la representación del dolor derivado del accidente que sufrió a los 18 años, en el que se fracturó la columna, causandole fuertes dolores que la acompañó a lo largo de toda su vida.
Esta obra fue hecha después de una intervención de columna que atravesó la artista, misma que la dejó confinada a un corsé, por lo que en la pintura se mostró en medio de un paisaje desértico sostenida por la estructura de metal, mientras que una columna atraviesa cuerpos y reemplaza la suya, ejemplificando a una frida cubierta de clavos, mientras llora, símbolos de su dolor.
Algunas de sus frases más famosas hablan sobre el amor, su enfermedad y el surrealismo entre las que se encuentran las siguientes:
‘Pinto autorretratos porque estoy mucho tiempo sola. Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco’.
Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?’
“La parte más importante del cuerpo es el cerebro. De mi rostro me gustan mis cejas y mis ojos. Aparte de eso no me gusta nada más. Mi cabeza es demasiado pequeña. Mis pechos y mis genitales son corrientes. Del sexo opuesto, tengo el bigote y el rostro en general’.
Frida Kahlo fue y es aún una mexicana influyente, digna representación de la mujer en un entorno dominado por el hombre, una artista que supo plasmar en sus pinturas mensajes para el cambio.
Hoy se cumplen 114 años del nacimiento de Frida Kahlo. 🙌 #FridaKahlo https://t.co/uIWl3Xk6b0
— Vogue Mex y Latam (@VogueMexico) July 6, 2021
Alberto García