La edición 49 de festival Cervantino será en formato hibrido

Próxima a celebrarse la edición número 49 del Festival Internacional Cervantino, se ha anunciado que será en un formato hibrido en su reencuentro con la audiencia a partir del 13 al 31 de octubre, en el Estado de Guanajuato en el que se usarán los recintos culturales de la ciudad y a su vez transmisiones remotas.
El encuentro cultural que esta ocasión tiene por invitado al Cuba dará muestra de 110 funciones, de las cuales 81 serán de manera presencial y 29 en plataformas digitales que pese a la pandemia esperan una afluencia amplia de espectadores. Además del invitado participarán 20 países de todo el mundo, tales como Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Grecia, India, Israel, Italia, Japón, Perú, México, Reino Unido y Canadá, con la región de Quebec.
A decir de la ciudad sede, se cuenta con los protocolos necesarios para recibir a artistas y audiencias que participarán a lo largo del calendario de actividades, durante la presentación del programa llevada a cabo en el Palacio de Bellas Artes estuvieron presentes la Secretaria de Cultura federal, la Directora General del FIC y el Gobernador del estado de Guanajuato, el consejero cultural de la Embajada de Cuba en México, Sr. Waldo Leyva; el secretario académico de la Universidad de Guanajuato, Sergio Antonio Silva Muñoz, y el presidente municipal de Guanajuato.
La decisión hacer esta versión en ambos formatos además de ser considerado por el tema del COVID-19, ha sido para brindar una oferta cultural que preserve la salud de los asistentes y creadores bajo la premisa de acatar las medidas de salubridad ya conocidas, sobre todo en las actividades que se ofertan de manera presencial.
Los museos de Guanajuato mostrarán 24 propuestas de fotografía, pintura, escultura, gráfica, arte popular, arte prehispánico, instalación, videoarte y arte digital, realizadas en alianza con instituciones públicas de Coahuila, Cuba y Guanajuato.
En cuanto a los accesos se pueden adquirir los boletos a través del sistema Ticketmaster, aunque cabe recalcar que el festival transmitirá 70% de sus contenidos a través de la televisión y radio públicas, además de una serie de productos culturales para disfrutarse desde las redes sociales del FIC, la Secretaría de Cultura federal y entidades aliadas, la plataforma Contigo en la distancia y la aplicación para dispositivos móviles del Cervantino. El acceso a estos contenidos será gratuito. La programación completa se puede consultar en el sitio web oficial festivalcervantino.gob.mx
¡Ya puedes conseguir tus boletos para el #49FIC!
En Taquillas del Teatro Juárez y @Ticketmaster_Me https://t.co/uNL1hAlShf#CervantinoEsContigo pic.twitter.com/HCVGPi3MBK
— Festival Cervantino (@cervantino) July 22, 2021
AR
Te puede interesar: Conoce los horarios de los atletas mexicanos en Tokio 2020