Martes, 05 de Septiembre del 2023

Noticias

PROFECO revela empresas de telefonía e internet con más fallas

Recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer la lista que evidencia a las compañías proveedoras de internet, televisión y servicios de telefonía con más quejas e inconformidades según los usuarios, particularmente en el primer cuatrimestre del año.

Las quejas recibidas han sido desde lo más básico como negarse a brindar el bien o servicio, errores de cálculo al momento de procesar los cobros o bien al intentar anular contratos. A continuación, desglosamos por tipo de servicio las compañías con más descontentos de parte de los consumidores.

Telefonía Móvil

Respecto al indicador del año pasado, esta ocasión los reportes disminuyeron en un 33 por ciento, no obstante, es el servicio del que más reportan fallas. La compañía AT&T encabeza el listado con 4.56 quejas por cada 100 mil usuarios, seguido de Telcel con 1.01 y Movistar con 0.81 con el mismo rango de usuarios. El motivo, error de cálculo en el cobro y negativa para brindar el servicio.

Paquetes de Telefonía, Internet y TV

La empresa con más inconformidades fue Izzy, con 3.44 reportes por cada 100 mil usuarios, debido a la negativa del servicio y por negarse a rescisión de contrato, creciendo en un 176 por ciento las quejas respecto al año pasado,  seguida de Megacable y Total Play.

Internet

Nuevamente encabeza la lista Izzi, con un crecimiento del 132 por ciento y 2.49 reclamos por cada 100 mil, le suceden Telcel y Megacable, todas por fallas en la entrega del servicio y el tema de contrato.

Telefonía fija

Telmex se ubica como el primero en la lista con un aumento del 138 por ciento en las quejas ya que recibe 3.03 por cada 100 mil usuarios, Izzy y Megacable le suceden

Cabe recalcar que como consumidor y usuario de estos servicios se tiene una serie de garantías, así como derecho a la compensación cuando no se cumplan los acuerdos al momento de contratar con cualquier empresa, ya que muchos podrían parecer obviedades, sin embargo, son precisamente en los elementos más básicos en donde se presentan más fallas, ten en cuenta que toda empresa de telecomunicaciones debe

  • Brindarte la capacidad, velocidad y calidad contratada
  • Notificarte en caso de suspensión de servicio
  • Informarte sobre los procedimientos de cancelación
  • Informar de manera gratuita el costo del consumo

De no valerse cualquiera de estos puntos, puedes acudir con PROFECO, institución que procura tus derechos como consumidor de cualquier bien que adquieras.

 

AR


Te puede interesar: “WHEREVER I MAY ROAM” disponible en la versión de J Balvin