CONALEP incluirá en el plan de estudios carreras técnicas en cine

Por medio de un comunicado de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) se anunció la firma de un convenio con el Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (CONALEP) en el que se establece la creación de cinco carreras técnicas enfocadas al cine y producción audiovisual, contempladas para el plan de estudio de 2022.
Estas especialidades serán aplicadas a los tres últimos semestres del modelo educativo y se enfocan a las bases de la industria cinematográfica, las carreras a ofertar son: Vestuario para cine y audiovisual, construcción y montaje, utilería y decoración, montaje de iluminación y tramoya, las cuales se unen a las sesenta y tres especialidades que ya es parte de la oferta académica del CONALEP.
La primera fase de este nuevo proyecto será en los planteles de la Ciudad de México a partir del ciclo que inicia en febrero del 2022, así lo informó la presidenta de la AMACC, Mónica Lozano, por su parte el secretario técnico de la institución educativa, David Fernando Baciez, señaló que pese a inicial en la capital del país, se pretende expandir el proyecto a ciudades como Guanajuato, Monterrey y Guadalajara y adelantó la inclusión también de un programa enfocado al área de la animación.
Hoy la presidenta de la Academia Mexicana de Cine, @mlozanos61, anuncia la firma de un convenio de colaboración pedagógica con @CONALEP_Mex para profesionalizar el cine.
— AMACC (@AcademiaCineMx) August 5, 2021
AR
Te puede interesar: Serie Control Z regresa a Netflix