«Sin señas particulares» un relato sobre las madres buscadoras

Premiada y elogiada en el Festival de Cine de Morelia, “Sin señas particulares” dirigida por Fernanda Valadez llega a las salas de cine como su primer largometraje, mismo que resonó hasta el festival de Cannes, pues la crudeza de la historia contada es una historia que podría ser la de muchas madres buscadoras mexicanas que han perdido a sus hijos a raíz de las desapariciones ligadas a la delincuencia organizada.
Las historias de las madres buscadoras activistas y colectivos son las protagonistas de este filme, que concentradas en el personaje interpretado por la actriz Mercedes Hernández (a quien recientemente se le vio en su participación como “doña Chayo” para la serie Somos de Netflix) encarna a Magdalena, que emprende la travesía para encontrar a su hijo desaparecido. Un tema tan delicado y cotidiano en el México actual le ha valido a la producción ser premiados incluso a nivel internacional y ayudó a que la distribuidora Cinepolis abriera las salas de cine para su proyección y no quedara tan solo en festivales, que no es menor merito, sin embargo, el alcance es mayor en el cine comercial.
En una sesión vía zoom, actores y producción abonaron que el tema de las desapariciones forzadas es una realidad y un tema que necesita ser plasmado y a decir de Fernanda Valadez quiso destacar el accionar de las madres y familias que son orilladas a buscar por sus propios medios a los desaparecidos, al grado de ya consolidarse como asociaciones alternas, fortaleza, determinación y esperanza es lo que representan para la sociedad, mencionó la directora.
🎞🍿 ESTRENAMOS EN CINES ESTE 05 de AGOSTO 🍿🎞
#sinseñasparticulares una de las películas más esperadas del año.🥇
Muy agradecidas por todo el apoyo.
Pendientes ya que por todas nuestras redes sociales daremos a conocer más información.
¡Nos vemos en las salas! 👏🏼🙏🏼👏🏼 pic.twitter.com/GGqcRuhE4q— Astrid Rondero (@astridrondero) July 28, 2021
AR
Te puede interesar: