Unidad López Mateos incluye infraestructura para atletas paralímpicos

La actual etapa de rehabilitación de la Unidad Deportiva Adolfo López Mateos (avenida Colón y Calzada Lázaro Cárdenas), complejo deportivo diseñado por el arquitecto Alejandro Zohn e inaugurado en 1962, está a un mes de ser concluida.
Con caminamientos, plazoletas, trotapista, canchas, jardinería y la totalmente renovada alberca semi-olímpica rehabilitada para el deporte adaptado, están al 95 por ciento de ser concluidas.
Después de ser sede de los Juegos Panamericanos de 2011, la unidad quedó en el semiabandono, con áreas materialmente destrozadas, entre estas la alberca semi-olímpica con sus baños y vestidores, espacios que han sido reconstruidos y adaptados por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), con la finalidad de que atletas paralímpicos y personas con alguna discapacidad los utilicen de manera cómoda y segura.
Fue en abril de 2019 cuando el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, visitó la López Mateos para anunciar las distintas etapas de su reconversión de cara a transformarse en el primer centro de alto rendimiento para el deporte adaptado de la entidad.
Desde entonces y mientras la gente sigue utilizando las etapas programadas se han ido culminando, primero con la entrega en enero de 2020 de las dos canchas de futbol que antes eran de tierra y quedaron empastadas y cercadas -incluyendo nuevas gradas-, y ahora con los avances del 95 por ciento en las actividades de rehabilitación de áreas exteriores.
🏛👁👈 #GDLAvanza de manera integral, trabajando en conjunto con las y los ciudadanos para tener una mejor ciudad.
¿Qué es lo que hemos impulsado?
Te invitamos a conocer las principales acciones llevadas a cabo:
— Gobierno de Guadalajara (@GuadalajaraGob) September 9, 2021