¿Geografía emocional? Conoce la nueva exposición en el Ex convento del Carmen

La exposición es la primera colaboración entre el Organismo Público Descentralizado de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) y el Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí, como parte del Pacto Centro Occidente por el Turismo, iniciativa con la que se vinculan diversos recintos culturales, artísticos y pueblos mágicos de Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro y Jalisco.
El autor presenta en el recinto cuatro instalaciones de gran formato que representan la felicidad, el miedo, la ira y la tristeza. El propio creador ha descrito estas piezas como parte de su interés por una grafica que rebasa su propio soporte y medio para situarse en el terreno de lo escultórico y lo espacial. De esta forma, los espectadores transitan, observan y quedan inmersos en cada una de las emociones.
Por una parte, el artista utiliza como herramienta visual laminas de papelería de la anatomía del cuerpo humano intervenidas a partir de la lectura que da a las encuestas. El resultado es un archivo de dibujos de las distintas áreas del cuerpo donde se localiza cada emoción, y collages que simbolizan los recorridos de las emociones.
Así surge la “Geografía Emocional” que habitamos en el día a día, y que es posible sentir y recorrer a través de esta exposición, que conjuga una serie de sensibilidades y reacciones corporales que es posible experimentar y reconocer en cada uno de los espacios emocionales construidos por el artista.
Te puede interesar: Presentan en el FICG «La llevada y la traída» filme dedicado a la Romería