Preparan la NASA e IPN misión espacial

Científicos y alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han anunciado que preparan una misión suborbital en conjunto con la agencia estadounidense, National Aeronautics and Space Administration (NASA) a inicios del próximo 2022.
Se trata de la tercera misión en su tipo, y lleva por nombre la misión FY22-FTS, coordinados por el área de globos científicos de la NASA, en tanto desde el IPN, es el doctor Mario Alberto Mendoza Bárcenas quien encabeza el proyecto y dirige el Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA). Comentó que se incluirán diseños mecánicos y electrónicos apegados a los estándares que maneja la agencia de Estados Unidos.
También participan expertos de la UNAM, y del Instituto de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), además de participantes de la iniciativa privada, en tanto a los diseños , el doctor Mendoza adelantó que están pensados para ser una herramienta reutilizable, en misiones futuras, que incluyen sistemas de cómputo y sensores reconfigurables.
En tanto, el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval reconoció que la institución educativa cuenta con personal certificado internacionalmente para alinearse a las nuevas tendencias en materia tecnológica.
#ComunicadoIPN 🗒️ Prepara IPN tercera misión suborbital con la NASA
Más información ➡️ https://t.co/JYFuION2jv pic.twitter.com/sNOoMWon86
— IPN (@IPN_MX) October 25, 2021
AR
Te puede interesar: Prepara la SEDENA exposición fotográfica en Guadalajara y Zapopan