Cerámica y arte contemporáneo, presentan exposición de artesanos de Tlaquepaque

De acuerdo a información del sitio oficial del MAZ, la fábrica Cerámica Suro inició en Tlaquepaque en 1951. Es a partir de los años noventa cuando Luis Miguel y José Noé Suro comienzan a trabajar de la mano de artistas visuales para producir piezas cuyas soluciones formales son valoradas por mantener y seguir técnicas tradicionales en cerámica, pero también por innovar e incluir además de la alfarería otros oficios.
Destacan que ademas de contemplar el aspecto tradicional, se hace uso de técnicas y materiales diversos como bronce, aluminio, fibra de vidrio, vidrio soplado, madera, acero, entre otros.
Este trabajo colaborativo ha tenido diversos destinos en diferentes museos y acervos de varios países; a la par, se ha ido conformando una colección de arte contemporáneo propia. De esta manera, Cerámica Suro se ha convertido en un referente extraordinario en la escena del arte contemporáneo nacional e internacional.
La exposición es de acceso gratuito en el Museo de Zapopan y se encuentra vigente hasta el próximo 13 de marzo de 2022.
Te puede interesar: Película tapatía «Los Lobos» competirá por un Premio Goya