Guillermo del Toro: de los monstruos a la realidad

Nightmare Alley
Una de las nuevas cintas del tapatío Guillermo del Toro: Nightmare Alley o por su título en español El callejón de las almas perdidas está disponible en cines de Latinoamérica desde el pasado 27 de enero.
Representa un cambio drástico a las temáticas pasadas que ha manejado el director, pasando de la fantasía y dejando a sus monstruos, a presentarnos una historia más realista y humana, abordando el lado obscuro del capitalismo norteamericano y temas como la corrupción y la lujuria.
La historia de El callejón de las almas perdidas se desarrolla en los años 40s en la ciudad de Nueva York. El protagonista, un estafador llamado Stanton Carlisle -interpretado por Bradley Cooper- se vuelve el protegido de una vidente llamada Zeena Krumbein -Toni Collette- y su esposo Pete Krumbein -David Strathairn- que es un mentalista, con el objetivo de robarle a un peligroso millonario.
Cabe resaltar que aunque el guión de esta cinta fue realizado por el director tapatío Guillermo del Toro y su esposa, Kim Morgan, la historia está basada en la novela de 1946 titulada Nightmare Alley, una obra literaria del escritor estadounidense William Lindsay Gresham.
Pinocchio
Por otro lado el 24 de enero nos presentó el tráiler de su próximo proyecto, y primera producción de la mano de Netflix: Pinocchio en la que da otra perspectiva al cuento de Carlo Collodi sobre la marioneta que cobra vida, siendo este uno de los filmes más ambiciosos de la compañía de streaming.
Esta adaptación será una película musical en stop motion y tendrá como protagonistas a Gregory Mann, Finn Wolfhard, Ewan McGregor y Cate Blanchett.
Alejandrina Sandoval
También te puede interesar: Guillermo del Toro producirá «Pinocchio» en Guadalajara