Miercoles, 24 de Mayo del 2023

Eventos

Conoce las actividades para el aniversario de Trompo Mágico

El museo interactivo, Trompo Mágico está por cumplir 19 años y para la celebración ha presentado un programa especial de primavera, y lo mejor es que está diseñado para toda la familia, checa de qué trata.

La directora general del museo detalló que habrán  nuevas actividades con temas como los fósiles, el muralismo, las matemáticas, una actividad relacionada con los colores en el Laboratorio de Ciencia; así como una renovación de las actividades en Burbujas, que saldrán del Pabellón Mágico a un área al exterior del museo.

“También vamos a arrancar con un programa de fomento a la lectura en todo el museo, en donde gracias a una asociación que se llama Cuenta con Nosotros tendremos mujeres lectoras que leerán a las familias en voz alta, en lugares específicos para leer”

También se realizarán múltiples actividades temporales como un taller de fósiles, una exposición de Astrofotografía, y las presentaciones del espectáculo clown a cargo de la compañía “Bravísimo” y el músico Luis Delgadillo con su grupo “Los Keliguanes”.

¿Qué debes saber?

Museo Trompo Mágico se ubica en Av. Central Guillermo González Camarena 750, Poniente, 45136 Zapopan, Jal.
● Abre de miércoles a domingo, de 10:00 a 16:00 horas.
● El ingreso general es de $40.00 pesos. Las niñas y los niños menores de dos años, las personas adultas mayores y las personas con discapacidad no pagan. Todos los jueves del año, todos entran gratis.

● Para resolver más dudas sobre la visita a este espacio de aprendizaje, está disponible el número telefónico: 33 30 30 00 01, terminaciones 02 y 03. También es posible contactarse vía correo electrónico en: [email protected]

 

¿Qué actividades hay de abril a mayo?

● Explosión de Colores
¿Qué es el color? ¿Cómo interpreta el ojo humano los colores? ¿El color es ciencia o arte? Entérate de todo lo que los colores te quieren expresar a través de su lenguaje.
Área: Laboratorio de Ciencia

● Densus H2O / BurbuGeo / Súper Tensus / Burbucolor
Agua cuesta arriba
Sigue al carrito de la ciencia para hacer experimentos con el agua y ¡aprende como hacer burbujas cuadradas!
Área: Velaria

● Muralismo
Personajes de la historia de México te cuentan quién es Diego Rivera y por qué pintaba en los muros.
Área: Pinceladas

● Matemagia
Tus neuronas también se divierten en el museo, descubre esta experiencia donde harás magia con las matemáticas.
Área: Dobla y desdobla

● Libros en el jardín
Con familias lectoras de la Asociación Cuenta con nosotros, disfruta en familia un día de campo mientras escuchas una divertida historia.
Área: Zonas de día de campo

● Disfrutando de la fuente del museo
Goza de esta actividad guiada mientras te refrescas
Lugar: Patio Central del Museo
● Fuera de este Mundo

Exposición de Astrofotografía por la Asociación de Astrónomos de Guadalajara
Área: Pasillo de Ciencias dentro del Pabellón Mágico

ESPECTÁCULOS
● 30 DE ABRIL, 13:00
“Olé”, un espectáculo taurino lleno de buen humor, risas y… un toro.
Compañía Bravísimo
Lugar: Salón Circular
● 1 DE MAYO, 13:00
“El animalario musical”
Luis Delgadillo y Los Keliguanes.
Área: Tlaxcalli 14:00 hrs.

ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO

● 23 DE ABRIL
12:00 a 12:30
Inauguración de la exposición de Astrofotografía con la presencia de astrónomos.
Asociación de Astrónomos de Guadalajara
Área: Ciencias, Pabellón Mágico

● 29 Y 30 DE ABRIL
11:00, 13:00 y 15:00
Taller con el Museo Itinerante de Paleontología y exposición de fósiles del Museo Trompo Mágico.
Museo de Paleontología de Guadalajara
Área: Garabato, Pabellón Mágico

● 28, 29 DE ABRIL y 1 de Mayo, 11:30 y 14:30
Taller de Robótica.
Conoce sobre la historia, los alcances y las aplicaciones de la robótica.
Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi)
Área: Ciencias, Pabellón Mágico

● 29, 30 DE ABRIL y 1 de Mayo
11:00 hrs.
Paseo a ciegas.
Taller de sensibilización a la discapacidad visual.
Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo de Jalisco (PLAi)
Área: Ciclovía

● 30 DE ABRIL Y 1 DE MAYO, 12:00 a 14:00
¿De qué color es el Sol?
¿Cuánto tiempo tarda la luz solar en llegar a nuestro planeta? Responde a ésta y otras preguntas en las observaciones solares que guiará el astrónomo Arturo Celada con telescopios especiales para ver la estrella más grande del cielo.
Área: Patio Central del Museo.

 

 

 

 

 

 


Te puede interesar: Presentan «Interpeladas» obra sobre el 8M

Noticias

Historias que si nos pasan (Fiesta del Cine Mexicano)

Este 7 de septiembre inició la primera fiesta que celebra el Día Nacional del Cine Mexicano. Dicha celebración es organizada por la Secretaría de Cultura, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) y tiene como nombre Historias que si nos pasan. El evento durará hasta el 13 […]

Noticias

Regresa la Copa Guadalajara de Ajedrez

La Copa Guadalajara de Ajedrez nació en 1987, por Iniciativa del Mtro. Blas Antonio Castañeda Aguilera, Campeón Nacional 1981. Caracterizada por su relevancia a nivel nacional, recibe jugadores de todo el país, incluso del extranjero. La tercera edición fue inaugurada por el Mtro. Juan José Arreola, entusiasta del ajedrez. Con una participación promedio de 300 […]

Noticias

¿Talleres culturales gratuitos? Zapopan tiene «Casa Abierta»

La Dirección de Cultura Zapopan presenta su “Casa Abierta” con el objetivo de dar a conocer la oferta de talleres y cursos impartidos en los centros culturales del municipio. Esta dinámica durará una semana en la cual las y los zapopanos podrán acceder a todas las actividades sin costo, entre las cuales se encuentran talleres […]

Noticias

MUSA hará recorrido virtual de la exposición Fragmentos

Como parte de las actividades a distancia del  Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA), se transmitirá un recorrido virtual en vivo por la exposición Fragmentos, de José de Jesús Olivares. El recorrido se realizará el próximo miércoles 12 de agosto a las 18:00 horas, a través de la página de Facebook […]

Noticias

Liberan Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO

En estos tiempos de «cuarentena» y aislamiento para seguir las recomendaciones de salud, hay quienes ya están buscando actividades alternas para no aburrirse en casa. En estos casos la UNESCO le entra al quite para decirnos que Netflix, no es la única opción. Para ellos, está a disposición el acervo cultural de la Biblioteca Digital […]

Noticias

¿Cómo se recibe el equinoccio de Primavera en Guachimontones?

El 21 de marzo se acerca y con él, el cambio de estación, pero sabes ¿cómo se recibe el equinoccio de Primavera en Guachimontones? Te lo contamos ya que muchas personas optan por recibir el calor, las flores y la entrada de esta nueva etapa del año a través de rituales. Para recibir el Equinoccio de […]

Noticias

¿Qué se conmemora el 18 de abril, viste algunos monumentos iluminados?

¿Sabías que hay un día especial para celebrar a los  Monumentos y Sitios? Así es y se conmemora cada 18 de abril desde 1982. Fue en esta fecha que el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) estableció el día y claro que Guadalajara se unió a la celebración de este año pues ayer por […]

Eventos

Conoce la gira que comparte la cultura mexicana: “México en el Corazón”

“México en el Corazón” es una iniciativa del North American Institute for Mexican Advancement (NAIMA) y tiene la misión de mejorar las vidas de la comunidad latina en Estados Unidos a través de proyectos educativos, sociales, de desarrollo económico y de integración con su comunidad. Esta gira tiene el objetivo de seguir llevando la cultura […]

Noticias

¿Geografía emocional? Conoce la nueva exposición en el Ex convento del Carmen

Geografía emocional es el nombre de una nueva exposición en el Ex Convento del Carmen, en Guadalajara y se trata de una exposición individual de Rodrigo Meneses (San Luis potosí, 1978), quien se dio a la tarea de indagar, a través de entrevistas y encuestas, la percepción sobre las emociones y su esfera afectiva, con la […]