La «Mujer de Negro» llegó al MAZ, conócela

Desde España hasta Zapopan, llega la Mujer de Negro, una exposición traída desde nueva Galicia y forma parte de la nueva sala en el Museo de Arte de Zapopan MAZ.
¿Qué debes saber?
La exposición Mujer de Negro está conformado por Charo Froján y Alfredo Olmedo, quienes crearon distintas piezas de indumentaria inspirados en el medio rural de su localidad, Pontevedra.
La exposición forma parte del Programa de Diseño de Moda Contemporánea, el cual busca proyectar la relación cada vez más estrecha del arte contemporáneo con la moda.
¿Qué significa la Mujer de Negro?
En el caso de Galicia, esas mujeres han sido durante generaciones un ente social en sí mismo. Sobrevivir al varón produce el salto identitario que entraña vestir del color de los cuervos. Receptáculos de sabiduría, guardianas y administradoras de la transmisión oral de todo lo que constituye al pueblo gallego.
Ellas han aceptado el negro para, sacrificando el goce de la abundancia, instituirse como memento homo. Figuras intrínsecas al entorno rural, figuras chamánicas, son una señal inequívoca de la identidad gallega que acercan a los remotos senderos de la raigambre, donde la alegría de vivir camina a la par de la muerte.
En muchos barrios de Galicia se mantiene aún viva la tradición vecinal de elaborar en comunidad alfombras de pétalos de flores sobre el pavimento de la calle para celebrar la festividad del Corpus Christi.
¿Hasta cuándo podremos visitarla?
La exposición estará abierta al público hasta el 11 de septiembre de este año y podrá visitarse en la planta alta del MAZ, ubicado en el Andador 20 de Noviembre #166, en el Centro Histórico de Zapopan. El lugar recibe visitantes de martes a domingo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde, y también el jueves, de 10 de la mañana a 10 de la noche.
Te puede interesar: Canelo Álvarez vs Dmitry Bivol, todo listo para la pelea