¡Ojo con esto! WhatsApp podría cerrar tu cuenta

WhatsApp es de los servicios de mensajería que más usamos, por ello toma en cuenta estas razones por las que podrían eliminar tu cuenta. No te quedes sin conexión.
El Uso: Sí no te conectas por más de 4 meses tu cuenta puede ser eliminada, ojo que no debes mandar mensajes si no lo quieres pero es importante mantener la conexión y activa tu cuenta.
Ojo con usar versiones modificadas: Ni las versiones de WhatsApp Plus ni ninguna otra variación ya que usarlas va contra los términos de uso de la aplicación como lo establece en «obtener o intentar obtener acceso no autorizado a nuestros Servicios o sistemas».
Aguas con querer espiar: las aplicaciones para descargar estados o las que rastrean la conexión de otros usuarios que hay en las tiendas de apps también están restringidas.
El Spam: si envías mensajes masivos, los reenvías o creas grupos con participantes que no conoces y abusas de la difusión de mensajes, esos que conocemos como spam.
Fake news: En los términos y condiciones de la app se prohíbe publicación de «falsedades, declaraciones erróneas y afirmaciones engañosas». Ojo que aunque las conversaciones están cifradas, quienes reciben los mensajes pueden denunciarlos.
Mensajes amenazantes: ten cuidado con charlas ilegales, amenazantes o que busquen acosar e incitar al odio. WhatsApp no permite mensajería con motivos de discriminación racial o que promuevan conductas ilegales.
Si te han bloqueado muchos usuarios: No pueden leer tus conversaciones, sin embargo si muchas personas te han bloqueado en un corto periodo la app lo registra, y eso puede ser un indicio de que estás haciendo uso inadecuado de la cuenta.
Virus: Aguas con enviar Malware, enlaces y virus esto determina un bloqueo permanente de tu cuenta de WhatsApp.
Te puede interesar: Canelo Álvarez podría tener una pelea en GDL, contamos los detalles