¿Ya visitaste «Intraducibles» en el Parque Agua Azul?

El alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro encabezó esta tarde un recorrido por la exposición “Intraducibles”, abierta al público en el Parque Agua Azul y que concluye el 31 de agosto en compañía de Gabriela Lavalle, Directora del Instituto Mexicano de Cultura en Houston, así como de Frédéric Vacheron, Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Tecnología (UNESCO)
La muestra que consta de 12 muros de 5×2 metros, en los que se plasman palabras intraducibles de las lenguas maya, wixárika, tarasco o mixteco.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad de Guadalajara, señaló que la literatura no sólo es el lenguaje escrito, sino también acercar la cultura a través de diferentes expresiones artísticas.
En el marco de esta exposición, hoy a mediodía, se realizó “Intraducibles, música y letras en lenguas originarias mexicanas”, un espectáculo familiar en el que a través de juegos, cuentos y canciones se descubrieron algunas de estas palabras intraducibles.
Esta dinámica se basó en el libro “Intraducibles”, con textos de Irma Pineda Santiago y Manuel E. Meza Coriche, y con Norma Torres como narradora.
La muestra “Intraducibles” consta de 12 muros terminados. El doceavo muro fue elaborado en la ciudad por la artista y diseñadora Claudia Tello, quien realizó la interpretación gráfica de una palabra intraducible en wixárika, que es “witari”, vocablo que dentro de la cosmovisión wixárika se utiliza para nombrar a la lluvia.
Entre las instituciones que participaron para la materialización de este proyecto se encuentran la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO, por sus siglas en inglés), el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el Instituto Mexicano de Cultura en Houston y Compartir-Santillana.
A través de esta exhibición las y los visitantes podrán acercarse y percibir la cultura de pueblos originarios no sólo mediante las letras, sino también con el arte urbano.
“Intraducibles” se encuentra abierta en un horario de 7:00 de la mañana a 6:30 de la tarde en el Parque Agua Azul, ubicado en Calzada Independencia Sur #973, en la Zona Centro.
Para conocer el programa completo de actividades de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, puede consultarse el sitio oficial www.gdlee.mx
También te podría interesar: Conoce «Intraducibles, música y letras en lenguas originarias mexicanas»