Encuentro Internacional de Centros Históricos Guadalajara 2022

Este 24 y 25 de noviembre se llevó a cabo el «Encuentro Internacional de Centros Históricos Guadalajara 2022» donde se tocaron las siguientes temáticas:
Retos y acciones de los Servicios Públicos Municipales en los Centros Históricos; Retos y experiencias en la promoción de la cultura y el turismo de los centros históricos; La seguridad como pilar fundamental para el Orden y Prosperidad de los centros históricos; La construcción de la La gran Visión del Centro histórico de Guadalajara; Experiencias en la protección y promoción del patrimonio edificado de los Centros Históricos.
Este encuentro se llevó a cabo el día Jueves 24 en el Museo Regional y el viernes 25 de noviembre en el Hotel DoubleTree by Hilton Guadalajara Centro Histórico. Con la participación del presidente Municipal de Guadalajara Pablo Lemus, coordinadores del servicio público, Maestros, Arquitectos e Ingenieros de varios estados Nacionales como Internacionales.
Con el objetivo de compartir, debatir y mejorar acerca de la Ciudad de Guadalajara y su Centro Histórico, en temas de seguridad, impulsando a los ciudadanos y turistas a visitar y conocer la cultura Tapatía.
El día Viernes 25 en el Encuentro, hablando sobre la Construcción de la Gran Visión del Centro Histórico de Guadalajara, Raúl Uranga presidente de CANACO mencionaba: «¿Qué centro queremos, y para quien lo queremos? No estamos esperando tener el centro de Roma o el Centro de Madrid donde tendrás tiendas bien caras (…) La gente viene al centro porque se siente cómoda, entonces lo que tenemos que entender, y no vamos a querer tener esas grandes tiendas de gran marca, a lo mejor tendremos algunas. (…) Queremos que el tapatío vuelva a visitar el centro, hay generaciones que se perdieron de conocer el centro».
Mencionaba esto, al respecto de la gentrificación del centro histórico de Guadalajara.
Al respecto de este tema, Pablo Lemus comentaba también: «Muchas generaciones se perdieron el centro de Guadalajara (…) La ciudad ha crecido tanto, claro que en un modelo erróneo porque el crecimiento horizontal ha tenido muchas afectaciones para la ciudad. Pensemos que una niño o niño de Santa Fe, Tlajomulco o de la colonia Tonalá, o en el norte de Zapopan ¿Cuándo va a venir al centro Histórico de Guadalajara? No tiene la posibilidad económica y el tiempo ni siquiera el interés porque no lo conoce. Entonces empezamos por las partes básicas, estamos haciendo tours de escuelas de toda el área de Guadalajara poniendo guías de turista para que vengan y conozcan no solo el centro sino también su historia. »
En cuanto al objetivo de este encuentro, es importante destacar lo dicho por Pablo Lemus: «Fijar hacia donde vamos. (…) No es una visión que nace del gobierno, nace de una sociedad organizada y el gobierno se suma a esa visión.»
Tamara Malano