«Historias de un lector», conferencia magistral en el marco de la FIL Guadalajara

La agenda de Alberto Manguel en la ciudad contempla una charla con integrantes del Proyecto Internacional de Literatura de la Universidad Panamericana y otro diálogo más en la Biblioteca LARVA en el marco del Día del Bibliotecario.
En el marco del nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro y la 36 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL), el escritor argentino-canadiense Alberto Manguel impartirá el jueves 24 de noviembre, en punto de las 19:00 horas en Foro LARVA, la conferencia magistral “Historias de un Lector”.
Además, en el marco de la FIL Guadalajara será distinguido con el Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez 2022.
“Alberto Manguel es el escritor que escribe sobre lo que lee, entonces esto es un punto muy importante porque quienes leemos a Manguel, leemos lo que ve Manguel y cómo lee Manguel. Al mismo tiempo da voz a los lectores, da voz a la emoción que sentimos los lectores cuando leemos”, afirmó Dolores Garnica, Coordinadora de Literatura y Artes Visuales de la Dirección de Cultura de Guadalajara.
Dolores Garnica explicó que Alberto Manguel explica muy bien para qué sirve leer, de qué manera funciona que leamos y de qué manera se desarrolla una comunidad cuando la comunidad lee.
La cita para la conferencia magistral es en el Foro del Laboratorio de Arte y Variedades (LARVA), ubicado en calle Ocampo #120, en el Centro Histórico de la ciudad. La entrada es gratuita con la moderación de Mónica Márquez y se ofrecerá venta y firma de libros del autor.
La agenda de Alberto Manguel en la ciudad contempla también una charla con integrantes del Proyecto Internacional de Literatura de la Universidad Panamericana y otro diálogo más en la Biblioteca LARVA en el marco del Día del Bibliotecario.
Posteriormente, el autor desarrollará varias actividades en FIl Guadalajara 2022.
Con información del Gobierno de Guadalajara:
Alejandrina Sandoval