Así fue la inauguración de “Ilusionante Festival de Invierno 2022″

En la noche del 8 de diciembre, en la plaza liberación el Gobernador Enrique Alfaro, encabezó la inauguración y el encendido del árbol de Navidad del “Ilusionante Festival de Invierno 2022”.
Lo acompañaron Esteban Estrada, director general de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco; Pablo Lemus, Presidente Municipal de Guadalajara; Raúl Uranga, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, y Miguel Ángel Fong, presidente del Fideicomiso de Turismo de Guadalajara.
Luego de la inauguración estuvieron recorriendo los spots, y viendo algunos espectáculos de la noche.
El festival se desarrolla con el objetivo de que más personas se acerquen al centro histórico de la ciudad, y disfruten de actividades familiares al aire libre.
Desde este jueves, hasta los primeros días de enero de 2023, se mantendrán vigentes de manera gratuita para disfrute de habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara diferentes atracciones como: la pista de hielo gratuita, juegos mecánicos, Mercado navideño, la casa de Santa Claus y el video mapping. Además de las intervenciones del centro, como el Árbol gigante, y el pesebre de la plaza liberación y spots fotográficos navideños. También actividades culturales y espectáculos gratuitos, como conciertos de la Orquesta Sinfónica, teatro de títeres, ballet, entre otros.
La agenda cultural ya está disponible en las páginas oficiales del gobierno.
Importante destacar, que para que más personas puedan asistir a las actividades y eventos, se ampliarán los horarios de transporte público, hasta las 11 de la noche y los comercios trabajarán hasta las 22hs.
En cuanto a la seguridad Enrique Alfaro mencionó que hay un esquema y estrategia de seguridad con un no solo en los lugares donde estarán los eventos, sino también en los trayectos que harán las personas para llegar al transporte.
Por otro lado, en cuanto a la pregunta de si el cantante italiano Andrea Bocelli, estaría participando en el festival brindando un espectáculo de manera gratuita, Pablo Lemus contestaba lo siguiente: «Yo quería traer a Andrea Bocelli a un concierto público, para que la ciudadanía pudiera gozar de este gran cantante italiano, y en las negociaciones habíamos empezando con unos 6 millones y medio de pesos, era una cantidad alta pero que vale la pena invertir para tener un concierto de este nivel en Guadalajara (…) sin embargo los representantes de Bocelli en México empezaron a poner muchas exigencias y hasta subir el precio a 20 millones de pesos. (…) 20 millones de pesos no es una cantidad que responsablemente podamos invertir en ello.
Agregaba también: «Hablen bonito del centro histórico de Guadalajara, no de mí. Por que hablar bien de Guadalajara es hablar bien de nosotros.»
Tamara Malano