«Infancias de 10» busca regularizar estudiantes de nivel básico

El ayuntamiento de Zapopan lanza el programa “Infancias de 10” con el cual busca regularizar a estudiantes de educación básica. El proyecto contempla el abordaje en tres ejes; regularización académica, nutrición infantil y salud mental.
Como parte de este programa se realizó un abordaje inicial en 30 planteles dentro del polígono prioritario con mayor marginación social, como lo son: Vistas del Centinela, Nuevo Vergel, Emiliano Zapata, La Martinica, Mesa Colorada Poniente, Mesa de los Ocotes, Lomas de Tabachines, Balcones de la Cantera, La Higuera, Lomas del Refugio, Indígena de Mezquitán, Mesa Colorada Oriente, Villas de Guadalupe, Vista Hermosa, La Coronilla, Mirador Escondido y Tateposco.
“Es una necesidad prioritaria la regularización académica ya que el 100 por ciento de las escuelas identifican una cantidad importante de niños que lo requieren. En atención psicológica todos los planteles han presentado algún caso de atención y éstos han sido identificados y derivados a las instancias de competencia como lo son el DIF, Centros de Atención Múltiple y SALME”, explicó la titular del programa Infancias de 10, Patricia Yokogawa Teraoka.
En materia educativa se contrató un profesor asignado a cada plantel con 20 horas semanales de regularización académica. Para el eje de nutrición, se elaboró un diagnóstico del estado nutricional de niñas y niños y se implementa educación nutricional a través de vinculación con DIF (Habilitecas y Comedores Comunitarios de la zona).
II